Mostrando entradas con la etiqueta Animador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animador. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

Imaginar una artística historia de amor

Creación: imaginas una historia,
y los protagonistas son otros
El cortometraje de animación A Short Love Story in Stop Motion (2008), del excelente artista multifacético Carlos Lascano, nos presenta la historia de amor que nace en la imaginación de una niña cuando está en la escuela. Esta historia es tierna y emocionante a la vez, ya que en ella se entremezclan la fantasía, el amor y el deseo de crear como exponentes y metáforas de la expresión artística.

Este corto es sobresaliente por su original tratamiento de la imagen, ya que se logra un efecto orgánico que aporta gran singularidad al mensaje audiovisual. Se presentan al expectador imágenes de diferentes texturas en 3D mezcladas con objetos reales, lo cual otorga significación especial a los símbolos más evidentes del corto (los pájaros que vuelan libres, los árboles que echan raíces).
A dos, sinestesia

En A Short Love Story in Stop Motion también es interesante reflexionar sobre la importancia de la imagen en sus diferentes técnicas y soportes (dibujo en papel, fotografía, imagen fílmica), ya que la historia se narra a través de todos ellos, entremezclados, y por ello apreciamos una gran riqueza de matices semióticos y sinestésicos. La música de Sigur Ros "Hoppipolla" le va como anillo al dedo.

Son muchas las temáticas que nos propone este cortometraje de animación, podemos plantearnos cómo cada cultura imagina una historia de amor, ya que no significa lo mismo para todas las personas según sus orígenes y claves culturales.
- De niño, seguro que te imaginabas tu vida adulta ¿Cómo te veías de mayor, casado o soltero, en pareja o en solitario? De adolescente, recuerda si el amor se entiende igual que desde la infancia.

Sensibilidad y expresión artística, 
de la imaginación al papel
- La mayoría de las culturas contemplan la felicidad en la vida adulta como una experiencia compartida con otras personas, ¿puedes poner ejemplos (feliz en una familia, en una comunidad, en un grupo de amigos, en un equipo de trabajo)?

Otra reflexión, quizás la principal del cortometraje, sea sobre la propia creación artística. Podemos plantear qué tipo de expresiones artísticas llaman más la atención en la actualidad: el dibujo, la pintura, el grabado, el cine, la fotografía, la imagen digital... No en todas las épocas de nuestra historia ha sido igual, ya que la sensibilidad de nuestra mirada ha evolucionado a través del tiempo.

Le court-métrage d'animation À Short Love Story in Stop Motion (2008), de l'excellent artiste Carlos Lascano, nous présente l'histoire d'amour que naît dans l'imagination d'une enfant lorsqu'elle est dans l'école. Cette histoire est tendre et émouvante à la fois, puisqu'en elle se mêlent la fantaisie, l'amour et le désir de création comme exposants et métaphores de l'expression artistique.
The short film of animation A Short Love Story in Stop Motion (2008), of the excellent artist Carlos Lascano, presents us the love history that is borned in the imagination of a girl when she is at school. This history is tender and thrilling at the same time, because we can find the fantasy, the love and the wish of creation like exponents and metaphors of the artistic expression.

 

viernes, 11 de enero de 2013

Nueva sección: animación


Alma: talento y calidad 
en la animación 3D española

Este mes de enero abrimos una nueva sección en nuestro blog Cinenclase: ANIMACIÓN. La animación española ha alcanzado en los últimos años grandes hitos, después del gran éxito de taquilla de Las aventuras de Tadeo Jones, el arqueólogo de Enrique Gato, además de la excelente y premiada Arrugas, de Ignacio Ferreras a partir de la novela gráfica de Paco Roca, sin olvidar El Cid de José Pozo. La animación made in Spain está cada vez más reconocida internacionalmente, con importantes premios y público seguidor (ya son más de 17 millones los euros recaudados por Tadeo Jones, película con una rentabilidad total desde su estreno).
¿Por qué desde niños nos atraen los que
son a nuestra imagen y semejanza?

El primer corto de animación que presentamos es Alma,  escrito y dirigido por Rodrigo Blaas (2009) animador que trabaja para Pixar. El corto Alma (3D, 6 min.) ha sido premiado como Mejor corto animado en La Shorts Fest, Mejor cortometraje de animación en Animador-Festival Internacional de Animación en España, y Mejor ópera prima en I Castelli Animati de Italia. La excelente factura del corto, la ambientación vintage y la música de Mastretta contribuyen a su gran calidad.

El corto Alma es un cuento de invierno, presenta la historia de una niña pequeña que pasea por las calles de su pueblo, mientras caen copos de nieve. En el escaparate de una tienda la niña se siente atraída por una muñeca idéntica a ella. Fascinada por el juguete, entra en la tienda y al tocar la muñeca queda atrapada dentro de ella.
Atrapada en sí misma



EN CLASE DE ESPAÑOL
Como muchos cuentos de invierno, Alma presenta una misteriosa historia entre la bruma del frío y la nieve, en la cual la protagonista descubre algo importante de sí misma: hay que tener cuidado con los deseos. ¿Los deseos pueden dejarnos atrapados en nosotros mismos?
También es interesante el juego de espejos que se muestra en el cortometraje, niña-muñeca con una apariencia similar, nos hace reflexionar sobre qué tipo de personas culturalmente más nos atraen. Podemos preguntarnos:
- ¿Te gustan más las personas que se parecen a tí o las que son diferentes? ¿por qué? ¿crees que la cultura interviene en nuestras elecciones y relaciones? ¿hasta qué punto?
- ¿Tus amigos se parecen mucho a ti: edad, trabajo, situación/status social, estado civil? En caso afirmativo, ¿por qué crees que es así?
- Y a los niños, ¿qué tipo de personas crees que les atraen? ¿por qué? ¿les da miedo lo diferente, lo desconocido, lo exótico?

Le court-métrage Alma (Âme) est un conte d'hiver qui présente l'histoire d'une petite enfant qui se promène par les rues de son village, tandis que tombe la neige. Dans la vitrine d'une boutique, l'enfant se sent attirée par une poupée identique à elle. Fascinée par le jouet, la fillette entre dans la boutique et au toucher la poupée elle reste attrapée dedans.
The short film Alma (Soul) is a tale of winter, it presents the history of a small girl that walks by the streets of her village, while it's snowing. In the window of a shop, the girl feels attracted by an identical doll to her. Fascinated by the toy, she goes into the shop and when she touches the doll she remains trapped inside her.